El Festival IslaJazz ha cerrado una nueva edición para 2025, que profundiza en las raíces culturales del municipio, tanto por la consolidación de escenarios en ámbitos rurales ajenos al circuito turístico, como por la integración de maridajes con productos artesanos y locales. Contará nuevamente con un total de 3 conciertos en el escenario principal del Casco Histórico de Isla a los que acompañarán los que se han denominado “Inusuales Jazz”, varias experiencias en las que el hilo conductor es el jazz, pero que pretenden desarrollase en distintos puntos del municipio y en formatos pequeños para dar a conocer al público la cultura, el mundo rural y la gastronomía del Ecoparque.
Desde hace unos años, el Ecoparque de Trasmiera viene ampliando su oferta de actividades de ocio y culturales, en una clara apuesta hacia las experiencias más personales, más próximas a los participantes y en formatos de grupos reducidos, para facilitar las emociones únicas y los momentos memorables que dejen una bonita huella en nuestros visitantes.
En línea con ello, queremos que el Jazz sea el hilo conductor de EXPERIENCIAS INUSUALES que nos acerquen a distintos enclaves en el municipio, donde dar a conocer nuestra cultura, gastronomía, naturaleza y productores artesanos. Porque en el Ecoparque de Trasmiera la música solo puede ser la disculpa para adentrarse en un territorio único y conocer su alma.
Un festival que de año en año va a más, consolidándose como una de las apuestas más importantes de Cantabria en el panorama del verano.
Así junto con los grandes conciertos que se celebran en el escenario principal de la plaza de la iglesia de Isla, y con la idea de que todo el municipio se impregne de la magia del jazz, el festival se traslada a Castillo para conocer el mundo ganadero y algunos productores locales de quesos y cervezas, al viñedo de Bodegas Isla para conocer la recuperada tradición vinícola, a un vivero de langostas para conocer el apasionante mundo de este afamado crustáceo o a la Marisma de Joyel para fusionar música y naturaleza. Todo un mundo de alternativas entorno al Jazz para disfrutar en grande y en pequeño.
La programación contará con los tres conciertos principales en el casco histórico de Isla:
CONCIERTOS PRINCIPALES (CASCO HISTÓRICO DE ISLA – 21:30 HORAS)
Aforo limitado.
Jueves 31 de JULIO: The Cherry Boppers meet Patricia Reckless. La alianza entre la fina cantante y la curtida banda instrumental de música negra crea nuevos temas de corte soul-funk y conforma un poderoso directo: baile, sudor y Groove. The Cherry Boppers nace en el año 2004 en Bilbao. Su intención es clara desde éste inicio: disfrutar difundiendo los maravillosos ritmos negros de décadas pasadas: la profundidad del jazz, la elegancia del soul, el sudoroso baile del funk, etc.
Viernes 1 de AGOSTO: David Yanguas + «La Jose». David Yanguas presenta su primer trabajo de estudio, “De Norte a Sur”, inspirándose en su propio proceso y en sus raíces para crear nuevas composiciones enmarcadas dentro del género del flamenco jazz, con texturas originales y frescas. Con un formato en quinteto, suman en el espectáculo a la Jose, autora y vocalista. Hija de una amante del baile flamenco y un gitano enamorado del cante puro, esencia mestiza que porta pasado, presente y futuro con una puesta en escena poderosa y colorida
Sábado 2 de AGOSTO. SOUL CITY CANTABRIA nace de la unión de conocidos músicos de la escena cántabra con muchas horas de escenario en distintas agrupaciones. En esta ocasión nos sorprenderán con versiones de los mejores clásicos del soul, que harán recordar los años dorados de este estilo musical, dándole un nuevo aire a través de sus tres cantantes y nueve instrumentistas, listos para dejarse la piel en el escenario y brindar a su público una experiencia inolvidable.
INUSUALES JAZZ:
30 julio 20h. Natur Music. Casa Mareas de Soano. Concierto experiencial al atardecer de reconexión con la naturaleza con el compositor y músico Pablo Burgués. Sonido natural, sin amplificación, de pura conexión con el espacio natural.
-31 julio y 2 agosto. 19 h. Gastro-Jazz- Bodegas Viñedos Isla. Visita guiada al casco histórico Isla, viñedo y huertas, ambientada gracias a los equipos Silent System con grandes temas del jazz. Cata de vinos y degustación de productos de la tierra en la bodega.
-3 agosto. 20h. Jazz Marinero. Ermita Campo San Sebastián. Itinerario al ritmo del Jazz por paseo marítimo y antiguos viveros de Quejo, visita a un vivero de langostas y final con concierto de Sonia Vera Quartet en Hotel Astuy.
-4 agosto. 19:30h. Agro Jazz. Ermita San Juan (Castillo). Visita explotación agroganadera y concierto de Lang Valley en campa ermita con degustación de quesos de Quesería artesanal Siete Villas y cervezas artesanas Virtus.
-5 agosto. 20 h. Jazz y vino. Viñedos de Bodegas Isla. Concierto de Trío Siguaraya, salsa jazz, en el viñedo con degustación de vino. ¿Qué tal un bailoteo entre viñas?
+ INFO www.islajazz.es